
Orfilia Saiz Vega
Orfilia Saiz Vega
Artista de perfil múltiple, en el ámbito de la docencia comenzó enseñando en el Departamento Junior de la Guildhall School de Londres y pasó dos años en el Conservatorio de Sion. Actualmente es Catedrática de Violonchelo en el RCSM de Granada, por oposición.
Obtuvo los Títulos Superiores de Violonchelo y Música de Cámara en Bilbao, ambos con Premio Extraordinario. Posteriormente, realizó un posgrado en la Guildhall School de Londres y un máster en Interpretación en Lausanne con el maestro Demenga, donde obtuvo su diploma de solista con felicitaciones.
En 1999 recibió el premio Birdie Warshaw para violonchelo, el primer premio en el concurso de cuartetos de cuerda Dorothy Adams, adjudicado por el Cuarteto Takács, y el Piramid Award de Londres, otorgado por el Deutsche Bank.
Durante 25 años ha desarrollado su carrera interpretativa de forma ininterrumpida. Como solista, ha tocado conciertos con la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta de Cámara de Lausanne, la Orchestre du Festival du Jura, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta “Vivaldi” de París, y las Orquestas Nacionales de Transilvania y Bucarest, interpretando obras de Haydn, Saint-Saëns, Chaikovski, Penderecki y Schumann.
Como integrante de diversas agrupaciones camerísticas, ha actuado en salas y festivales de renombre, como el Wigmore Hall de Londres, el Festival de Manchester, Musicades de Lyon, Schubertiades Suizas, el Festival de Val Gardena, el CDMC de Madrid, la Fundación Botín de Santander, la Sala del Conservatorio de Ginebra, la Fundación Juan March, el Auditorio de Granada y el “Viva Cello Festival”, entre otros.
Ha realizado diversas grabaciones, incluyendo la integral de los tríos de Martucci para Naxos, la integral de los tríos de Mozart y música para violín y violonchelo para IBS Classical, varios CD dedicados a Piazzolla con Classico, una publicación discográfica de la Fundación Botín con obras de compositores cántabros, los cuartetos de A. Haba para la BBC2, un monográfico de García Abril para TVE2 y un recital en directo para ESPACE2.
En el ámbito de la investigación y la pedagogía, cuenta con publicaciones dedicadas a la técnica del violonchelo y artículos sobre la lectura a primera vista en los instrumentos de cuerda. Todo este contenido está disponible en su página web: [www.orfiliasaizvega.com](http://www.orfiliasaizvega.com).
Su trayectoria ha sido distinguida por la Real Academia de Bellas Artes de Granada, de la que es miembro numerario desde 2016 y directora desde 2019.
Toca un violonchelo construido por Marc Paquin en 2019.